Por: Rubén Romero

Articulista invitado

Todo indica que el esperado encuentro que sucedería en algún maratón entre el keniano Eliud Kipchoge y el etíope Kenenisa Bekele no ocurrirá.

Bekele fue anunciado como uno de los 8 atletas que llegan con récords personales menores a 2h 04′ a correr en el Maratón de Londres, que se efectuará el 2 de octubre, mientras que Kipchoge fue confirmado para correr en el Maratón de Berlín el 25 de septiembre.

Ésta podría ser, sin duda, la última ocasión en que Bekele, de 40 años, reciba un bono «por aparición» por participar en alguno de los maratones mayores.

Sus últimas actuaciones han dejado mucho que desear, por lo que tampoco se espera que gane en Londres.

Kipchoge, por su parte, ha dejado entrever que tiene la intención de romper su propio récord mundial de 2h 01’39» que registró precisamente en Berlín en 2018.

A sus 37 años, Kipchoge ha ganado 16 de los 18 maratones que ha corrido, el último de ellos en marzo pasado, en Tokio, donde impuso un récord de evento al cronometrar 2h 02’40».

Aquí la pregunta es: ¿Cuánto tiempo más (cuántos maratones) quedan en las piernas de Kipchoge? ¿Estará en condiciones de romper (de nuevo) el récord mundial?

Para dar una idea de la capacidad del keniano vale hacer dos apuntes: uno es que cuando rompió el récord mundial en Berlín 2018 al marcar 2h 01’39» corrió la segunda mitad en 60’33» a una temperatura de 17 Grados y sin «pacers».

El otro es que al ganar el Maratón de Tokio 2022 en marzo pasado con 2h 02’40», rompió el récord anterior de ese 42K -que no es tan rápido como el de Berlín- por 1’18», a pesar de enfrentar un viento en contra en la segunda mitad de la carrera.

La verdad en el caso de Kipchoge es que van varios maratones en los que se especula que estaría llegando al fin de su carrera a su más alto nivel, pero en cada uno que corre demuestra lo contrario.

Los grandes maratonistas de la historia han registrado sus mejores tiempos entre su octavo y su décimo maratón, pero tal parece que Kipchoge está empeñado en registrar su mejor cronometraje en el que será su maratón número 19, en Berlín 2022. Sería un hecho tan insólito como histórico.

Recuerda que correr es salud y algo más… mejor calidad de vida.

Correo electrónico: azteca_42@hotmail.com