Por: Rubén Romero

Articulista invitado

El extraordinario desempeño de Kelvin Kiptum, al romper el récord mundial en el Maratón de Chicago, donde cronometró 2h 00′ 35″, ha generado dos interesantes especulaciones sobre su futuro.

Una de ellas es: ¿quién será el primero en romper la barrera de las 2 horas en un maratón oficial?, y la otra: ¿quién ganará el maratón olímpico de París 2024?

Los dos temas son por demás interesantes y estarán en el ambiente por un buen tiempo, en especial si ambos atletas se mantienen sin lesiones.

Lo primero que debe decirse es que la perspectiva de romper las 2 horas en un maratón oficial se «acercó» de manera importante con la llegada de la fibra de carbono.

Más aún, los récords registrados en los maratones de Berlín y de Chicago -entiéndase de Adidas y de Nike- dejaron ver que ambas marcas tienen «mejoras sobre mejoras» en sus respectivas tecnologías.

El calzado que utilizaron los ahora plusmarquistas incluye innovaciones con avances tecnológicos que hace unos meses no existían y aún no se han divulgado.

Romper esa barrera se veía muy lejano hasta hace 5 años, pero ahora se habla de que podría ser cuestión de meses.

Desde esta perspectiva, una parte de la comunidad corredora señala la pérdida de significado de los récords mundiales. ¿Se trata ahora de los récords del calzado?

Sin embargo, queda la otra especulación, la que puede regresar la credibilidad al deporte: ¿Quién ganará el maratón olímpico de Paris 2024?

A diferencia de un récord mundial, lo que importa en un maratón olímpico es el lugar de llegada a la meta: la medalla de oro, sin importar el cronometraje. La «competencia pura».

Lo interesante será (en caso de que ocurra) el enfrentamiento entre la experiencia de Kipchoge, a sus 39 años, ganador de dos medallas de oro, contra la juventud y la velocidad de Kiptum, quien mostró un dominio total de los parciales negativos.

Aquí un dato interesante: durante esta semana, y sin mencionar a Kiptum, Kipchoge declaró en Shanghai: «Creo que puedo volver a romper el récord mundial, porque el deporte no tiene límites».

¿Ya tienes tu pronóstico?

Recuerda que correr es salud y algo más… mejor calidad de vida.

Correo electrónico: azteca_42@hotmail.com